
Santo Domingo.- Colaboradores del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), reciben información crucial sobre aspectos del nivel de exposición al riesgo sísmico y de las medidas que deben adoptar para afrontar los efectos de un terremoto de considerable magnitud en República Dominicana.
Con la conferencia “Riesgo Sísmico en la República Dominicana y que Hacer ante un Terremoto” dictada por el ingeniero Fausto Estevez, experto en manejo de gestión de riesgos y encargado del Departamento de Planificación y Desarrollo de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), los participantes escucharon con atención cada una de las explicaciones.
Durante su ponencia explicó sobre la exposición, la cantidad de fallas activas, el empoderamiento sobre el riesgo, las medidas adoptar, ante, durante y después de un terremoto y sobre los trabajos preventivos que desde Onesvie se realizan para para reducir el riesgo y la vulnerabilidad sísmica, en edificaciones, infraestructuras y líneas vítales.
Departamento de Comunicaciones, 29 de abril, 2025.