1.- ¿Dónde está ubicada ONESVIE?
Estamos ubicados en el edificio que aloja la Defensa Civil.
2.- ¿Qué es la ONESVIE?
Es la oficina que por decreto, tiene la responsabilidad de reducir y mitigar el riesgo sísmico y la vulnerabilidad sísmica, en República Dominicana.
3.- ¿Tienen sucursales en el interior de la República Dominicana?
Sí, tenemos 2 delegaciones, en Santiago de Los Caballeras para región del Cibao y la otra en la romana para el Este.
4.- ¿Mencióname uno de los pasos que realizan para reducir los sismos?
Evaluación Visual Rápida, es el primer paso, que realiza la ONESVIE es un levantamiento visual y rápido que determina detalles de la edificación y que nos da la primera impresión sobre los pasos a seguir para el abordaje.
5.- ¿Qué es la vulnerabilidad sísmica?
Se podría definir como la predisposición a sufrir daños ante la ocurrencia de un movimiento sísmico de cierta importancia.
6.- ¿Cómo se define resiliencia?
Es la capacidad que tienen los seres humanos de sobreponerse a momentos críticos fruto de una situación adversa.
7.- ¿Dónde se originan los tsunamis?
Son originados por terremotos de gran magnitud, bajo la superficie acuática y son movidos de manera abrupta en sentido vertical fuera de su equilibrio normal.
8.- ¿Cuántas fallas activas tiene RD?
14 fallas activas.
9.- ¿Qué es el Marco de Sendaí?
El Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 (Marco de Sendai) fue el primer acuerdo principal de la agenda de desarrollo posterior a 2015 y ofrece a los Estados miembros una serie de acciones concretas que se pueden tomar para proteger los beneficios del desarrollo contra el riesgo de desastres.
10.- ¿Sabes cuál ley norma el manejo de la gestión de riesgos a desastres en RD?
147-02.