Santiago de Los Caballeros.- Omar Guevara, director general de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), inspeccionó y socializó, el pasado viernes 9 de agosto, en horas de la mañana, con el personal de la Regional Cibao el funcionamiento y operatividad de la entidad en esta parte de la República Dominicana.
Buscar la fortaleza institucional y afrontar los desafíos que se deriven del grado de vulnerabilidad sísmica en las edificaciones de Santiago y las restantes 13 provincias del Cibao, están dentro del Plan Operativo de la ONESVIE para el año 2020 y los años subsiguientes.
Fortalecer las herramientas que hagan viables el objetivo de afrontar el riesgo sísmico y la vulnerabilidad Sísmica en las edificaciones existentes en la Región, y trabajar firmemente para tener ciudades Seguras y más resistentes, en República Dominicana.
La Regional Cibao, la conforman técnicos científicos cualificados y calificados que ejercen una ardua labor en procura de minimizar el riesgo sísmico y la vulnerabilidad de la región, utilizando técnicas de última generación y bajo estándares internacionales de la ingeniería moderna.
Desde su llegada a la Dirección General de la ONESVIE y siguiendo las directrices del excelentísimo señor Presidente de la República Dominicana, Licenciado Danilo Medina Sánchez, Omar de Jesús Guevara, ha focalizado y duplicado los esfuerzos para tener un país resiliente y seguro.
Se recuerda que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), es la entidad que por Decreto tiene la facultad de mitigar el riesgo sísmico y la vulnerabilidad en edificaciones existentes y ser una entidad asesora de las entidades públicas y privadas del país.
Viernes 9 de agosto, 2019
Departamento de Comunicaciones, Prensa y Relaciones Públicas
Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones